Certificados para viajar
Son muchas las personas que viajan con sus mascotas, ya sea por vacaciones o por cualquier otro motivo. Por ello es importante que siempre, antes de la partida, organicemos y preveamos todos los requisitos sanitarios que debemos cumplir en función de nuestro destino, sobre todo si salimos de la Unión Europea y así ahorrarnos imprevistos.
A continuación te explicamos brevemente los requisitos necesarios, pero ante cualquier duda consúltanos!

Viajes dentro de la Unión Europea
Los requisitos para que nuestras mascotas viajen dentro de la UE son:
- Estar identificado con microchip.
- Vacuna de la rabia en vigor.
- Disponer de Pasaporte Europeo.
- Si viaja a Reino Unido, Irlanda, Malta, Finlandia o Noruega debemos desparasitarlo frente a E. multilocularis entre 24 y 120h antes de llegar al destino.

Viajes fuera de la Unión Europea
Para viajar a un país no miembro de la UE debemos cumplir los requisitos que exija dicho país, además de acudir a un veterinario colegiado para que emita un Certificado de Salud y realice el registro en la aplicación CEXGAN del movimiento de su mascota fuera de la UE.
Una vez obtenida esta documentación, junto al código emitido por CEXGAN que le facilite el veterinario, deberás solicitar cita previa para obtener el Certificado Oficial de Exportación necesario para viajar con su mascota. Puede hacerlo en los siguientes puntos:
- Delegación del Gobierno en Madrid Área Funcional de Agricultura:
c/ García de Paredes, 65 – 2ª Planta 28071-MADRID
Delegación: 91 272 91 37
agriculturadgm.madrid@correo.gob.es
Cita previa por correo electrónico. - Puesto de Inspección Fronterizo en Barajas Centro de Carga Aérea Edificio Administraciones Públicas:
Avenida Central del Aeropuerto de Barajas, s/n, 28042 – MADRID
Tlf: 91 272 97 87
sanimal.madrid@correo.gob.es
CITA PREVIA: pinche aquí Proceso automático para la solicitud de cita previa.